martes, 22 de mayo de 2012

Los Palacios se va de "jira" en honor a San Isidro Labrador.

Las altas temperaturas marcaron la Romería de Los Palacios y Villafranca.


La tradicional Romería de San Isidro Labrador, o "jira" como es conocida popularmente,  salió en procesión el pasado domingo 13 de mayo por las calles de Los Palacios acompañada de miles de vecinos, entre flamencas y caballistas, y contó también con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle. Por segundo año consecutivo, el santo labrador fue al parque de la Corchuela junto con la imagen de Santa María de la Cabeza.

La Carreta de San Isidro Labrador por la carretera del Monte, dirección a la Corchuela
Los romeros acompañando a San Isidro/ Consolación Ortiz.
La Romería comenzaba a las 7.30 de la mañana con la subida de San Isidro y Santa María de la Cabeza a la carreta, decorada con un exorno floral compuesto por flores silvestres. A las puertas de la Parroquia se congregaron los miles de vecinos que iban a acompañar a la procesión hasta la Corchuela, por las calles del pueblo y la carretera del Monte.

Durante todo el camino, los más de 25.000 vecinos que participaron en la fiesta campera, lo que supone más de la mitad de la población, no prescindieron de las sevillanas, los bailes espontáneos y “el rebujito” en cada una de las paradas que realizaron durante el recorrido.

La parada más significativa tuvo lugar a la salida del pueblo en la Rotonda de los Peregrinos, donde la Hermandad de San Isidro realizó su tradicional ofrenda floral a los pies de la escultura de una romera con su hijo. Otro momento emotivo fue la ofrenda floral de los usuarios del centro de drogodepencia Juan Gallardo al santo labrador.

La jornada estuvo marcada por las  altas tempertauras, que dejaron alguna insolación y quemaduras, sobre todo en las flamencas que iban andando o a caballo. Según  dicen los romeros “no recordaban una romería tan calurosa”. Incluso por motivos del calor, la imposición de medallas a nuevos hermanos se adelantó media hora de la hora prevista. Salvo estas y alguna incidencia más, el día se desarrolló sin ningún problema reseñable.

Este año, ha destacado el aumento de carretas tradicionales hechas con papelillos y tiradas por bueyes que hacen la peregrinación justo detrás del santo. Desde que en 2009, la Junta declarara la romería de Los Palacios como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, por motivos de belleza y antigüedad, la Hermandad anima a los hermanos romeros a que realicen dichas carrozas.



Fuentes:
* Texto:
    - Propio. Presente en el lugar de los hechos.
    - Artículos de consulta: RTVLosPalacios
*Fotografías: propias. Tomadas por mi y subidas a Flickr

miércoles, 16 de mayo de 2012

Éxito de la VXIII edición de la Feria Agroganadera y Comercial

Mulos en la Feria Agroganadera y Comercial
Cabezas de ganado en la feria/ Consolación Ortiz
La décimo octava edición de la Feria Agroganadera y Comercial de Los Palacios y Villafranca ha sido todo un éxito. Con casi 50.000 visitantes y con un volumen de negocios, entre ganaderos y comerciantes, que supera el millón y medio de euros, inicialmente previsto por la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento, la feria se consolida como un referente del sector equino nacional.

La feria, que se inauguró el viernes 13 de abril y que culminó el 15 del mismo mes, tiene como novedad este año el cambio de ubicación. Hasta el año pasado se celebraba en el Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA), a 2,5km de la ciudad, y este año el evento se ha traspasado al recinto ferial de la localidad con una extensión de 4 hectáreas. Todos los sectores presentes en la feria resaltaron el cambio como un gran acierto así como la organización y la distribución de las distintas zonas. Además, por primera vez el evento no costará dinero al Consistorio y ha sido viable económicamente, según ha declarado el alcalde de la localidad, Juan Manuel Valle.























Al evento han acudido un gran número de ganaderos de reconocido prestigio procedentes de toda España que han expresado su compromiso para próxima ediciones. Se han expuesto un total de 3.500 cabezas de ganado para su compra venta en la zona de corrales, que se ha visto muy animada por durante todo el certamen. Durante toda la feria, se han producido aproximadamente unos 600 transacciones de animales, este año por valor menor de años anteriores debido a la crisis económica que ha obligado a bajar los precios. Durante todo el proceso de compra venta, ha estado presente un equipo de veterinarios encargados de sellar la guía del ganado después de las operaciones. 
De los 400 stands que se pone a disposición en la feria agroganadera, la mayoría han sido ocupadas por productos autóctonos, chacinas o embutidos, productos de repostería, guarnicionerías y productos de piel, por utensilios de cocina, por nuevas tecnologías e, incluso, por ropa. Todas las transacciones comerciales se han visto favorecidas la instalación de wi-fi en el recinto.

El recinto además acogía una amplia zona de ocio para los más pequeños con diferentes atracciones infantiles. Además, como cada año ha habido espacio para el equipo de la policía local, los bomberos y un espacio para los veterinarios.




Fuentes:
*Textos:
  - Propio. Presente en el lugar de los hechos.
  - Artículos revisados: Los Palacios y Villafranca Información, El Correo de Andalucía.
*Fotografías: Propias. Tomadas por mi y subidas a Flickr
*Vídeo: Youtube subido por Comunicamedia

viernes, 4 de mayo de 2012

Se ultiman los preparativos para la inminente apertura de la Piscina Municipal

Personales de mantenimiento pintando la piscina vacía desde dentro.
Personal de mantenimiento pintando la piscina.
El personal de Mantenimiento del área de Deportes de Los Palacios y Villafranca ultiman los preparativos para abrir cuanto antes las piscinas del Polideportivo Municipal, ya que en cuestión de días se inaugurará la temporada de verano de baño 2012. El día de apertura aún está por confirmar y, como viene siendo habitual, estará presente el delegado de deportes, José Antonio González, que este año se estrena en el cargo.

Para que todo esté a punto el día de la apertura el personal de mantenimiento lleva a cabo un laborioso trabajo. La temporada para ellos comienza en torno a un mes antes de que se abran las puertas al público. En primer lugar se encargar de eliminar de las paredes de las piscinas toda la pintura sobrante para, posteriormente, darle dos manos de pintura especial para piscinas. Pasados 10 días, se vierten una cantidad aproximada de 800.000 litros de agua en la piscina olímpica, la mayor y unos 400.000 litros en la mediana. Se corta el césped, se preparan las duchas de las piscinas, los baños...

El personal encargado de la piscina, una vez que esta abre sus puertas, está compuesto por trabajadores fijos y un porcentaje de trabajadores laborales temporales contratados a través de una Bolsa de Trabajo que pone a disposición del pueblo el Ayuntamiento. El plazo de inscripción se inició el 2 de abril y finalizará en los próximos días, en concreto el 2 de mayo. Este año están vacantes 8 puestos de: taquillero/a, limpiador/a, encargado/a de vestuario de la piscina municipal, socorrista, monitor/a de natación, operario/a vigilante de mantenimiento y guardas.

Se mantendrá el horario de siempre: lunes y viernes de 12.30h a 19.00h  y sábado, domingos y festivos de 12.30h a 20.00h. El precio de la entrada los días laborales para menores será de 1.5€ y para los adultos de 2.5€. Los fines de semana y festivo el precio se verá incrementado un poco.
Pero, como viene siendo habitual la Delegación de Deportes ofertará a los vecinos y vecinas del municipio abonos para la piscina. Por un lado están los abonos familiares que rondarán los 50 € y, por otro, los mensuales que se estima que sea de 30 €. Los abonos de temporada completa individuales de adultos están en torno a los 40 € y los infantiles sobre los 30 €.
Además se aplican descuentos del 50% a familiar numerosas, pensionistas y minusválidos. A los deportistas federados o que jueguen a nivel local se le hará un descuento de un 30%. 

Esto es un servicio que presta el Ayuntamiento de Los Palacios en beneficio de los vecinos del pueblo ya que, normalmente, el Consistorio invierte más dinero de lo que recauda, por lo que no suele obtener beneficios económicos.




Fuentes:
* Texto:
  - Charla con un trabajador de mantenimiento
  - Artículos consultados: web Ayuntamiento Los Palacios y Villafranca.
*Fotografías: Cedidas por el trabajador de mantenimiento. Subidas a Flickr.

martes, 1 de mayo de 2012

El cine vuelve a Los Palacios


Cartel del estreno de la película Men In Black 3, pegado en un muro
Cartel de Estreno de Men In Black 3 en Los Palacios/
Consolación Ortiz
Tras años careciendo de un cine municipal, la localidad palaciega ha vuelto a recuperar esta forma de ocio y entretenimiento. La iniciativa empezó siendo una prueba, durante las navidades, ante la que los vecinos han respondido de forma favorable por lo que se han mantenidos los pases y Los Palacios goza, ya, de un cine para sus vecinos. 

Las películas se vienen proyectando desde mediados de enero en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández todos los fines de semana, ofreciendo una cartelera novedosa y de actualidad. La empresa encargada de la taquilla, el ambigú y del mantenimiento del cine es Atlántico Multicines, la cual se ha comprometido a mantener unos precios asequibles para todos los palaciegos para que, de esta forma, no decaiga la afluencia de público.

Hasta el momento, ha tenido una gran acogida por parte de los vecinos y, a día de hoy, se siguen formando cuantiosas colas en las taquillas cada fin de semana para acceder a los pases. Con esta iniciativa, se ha beneficiado a los palaciegos ya que estos no se ven obligados a desplazarse a otras localidades, como Utrera o Dos Hermanas, para disfrutar de un hobby muy extendido entre la sociedad.

Las proyecciones se realizan todos los sábados y domingos, tanto para niños como para adultos, en tres pases, uno a las 17.00h, otro a las 19.00h y un último a las 21.00h. Las películas proyectadas hasta hoy son "El Rey León" "Alvin y las ardillas" "Los Vengadores" o "In Time".
Entrada del Teatro Municipal de Los Palacios y Villafranca
Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández de Los Palacios/ Consolación Ortiz


Fuentes
*Texto:
 - Propio. Presentes en el lugar de los hechos.
 - Artículo consultado. RTV Los Palacios.
*Fotografía. Propias. Tomadas por mi y subidas a Flickr.