martes, 22 de mayo de 2012

Los Palacios se va de "jira" en honor a San Isidro Labrador.

Las altas temperaturas marcaron la Romería de Los Palacios y Villafranca.


La tradicional Romería de San Isidro Labrador, o "jira" como es conocida popularmente,  salió en procesión el pasado domingo 13 de mayo por las calles de Los Palacios acompañada de miles de vecinos, entre flamencas y caballistas, y contó también con la presencia del alcalde, Juan Manuel Valle. Por segundo año consecutivo, el santo labrador fue al parque de la Corchuela junto con la imagen de Santa María de la Cabeza.

La Carreta de San Isidro Labrador por la carretera del Monte, dirección a la Corchuela
Los romeros acompañando a San Isidro/ Consolación Ortiz.
La Romería comenzaba a las 7.30 de la mañana con la subida de San Isidro y Santa María de la Cabeza a la carreta, decorada con un exorno floral compuesto por flores silvestres. A las puertas de la Parroquia se congregaron los miles de vecinos que iban a acompañar a la procesión hasta la Corchuela, por las calles del pueblo y la carretera del Monte.

Durante todo el camino, los más de 25.000 vecinos que participaron en la fiesta campera, lo que supone más de la mitad de la población, no prescindieron de las sevillanas, los bailes espontáneos y “el rebujito” en cada una de las paradas que realizaron durante el recorrido.

La parada más significativa tuvo lugar a la salida del pueblo en la Rotonda de los Peregrinos, donde la Hermandad de San Isidro realizó su tradicional ofrenda floral a los pies de la escultura de una romera con su hijo. Otro momento emotivo fue la ofrenda floral de los usuarios del centro de drogodepencia Juan Gallardo al santo labrador.

La jornada estuvo marcada por las  altas tempertauras, que dejaron alguna insolación y quemaduras, sobre todo en las flamencas que iban andando o a caballo. Según  dicen los romeros “no recordaban una romería tan calurosa”. Incluso por motivos del calor, la imposición de medallas a nuevos hermanos se adelantó media hora de la hora prevista. Salvo estas y alguna incidencia más, el día se desarrolló sin ningún problema reseñable.

Este año, ha destacado el aumento de carretas tradicionales hechas con papelillos y tiradas por bueyes que hacen la peregrinación justo detrás del santo. Desde que en 2009, la Junta declarara la romería de Los Palacios como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, por motivos de belleza y antigüedad, la Hermandad anima a los hermanos romeros a que realicen dichas carrozas.



Fuentes:
* Texto:
    - Propio. Presente en el lugar de los hechos.
    - Artículos de consulta: RTVLosPalacios
*Fotografías: propias. Tomadas por mi y subidas a Flickr

No hay comentarios:

Publicar un comentario