lunes, 4 de junio de 2012

Los jóvenes palaciegos se preparan para la Selectividad

La Biblioteca Obispo Ramos de Lora de Los Palacios y Villafranca acoge, en estos momentos, un gran número de estudiantes de segundo de bachillerato que se preparan para la Prueba de acceso a la Universidad que comenzará, en toda Andalucía, el día 19 de junio y finalizará el 21. En Andalucía hay más de 35000 alumnos que afrontarán estos exámenes y, aproximadamente, 8.000 lo harán en Sevilla. Un año más el Instituto Almudeyne acogerá, como sede comarcal, a los estudiantes que se preparen para dichos exámenes.

Estudiantes de 2º de bachillerato estudiando en la biblioteca de Los Palacios, Obispo Ramos de Lora, para la Selectividad que comienza el día 19 de junio y termina el 21.
Jóvenes estudiando para Selectividad/ Consolación Ortiz
Desde las 9.00h de la mañana los estudiantes de segundo de bachillerato, que hoy, algunos con penas y la gran mayoría con alegría, han recogido sus "notas" en sus respectivos institutos, han ido entrando y depositando sus voluminosos folios de apuntes en las mesas de la biblioteca. Ni la alta cifra de aprobados de años anteriores en la localidad, que algunos años casi alcanza y otros supera el 90% (según datos de la INE), consuela y calma los nervios de los jóvenes que hincan los codos entres reproches y murmuros que maldicen la tan odiada y esperada fecha.

El agobio y el sofoco se percibe en el ambiente, ya no hablan tanto entre ellos ni  salen a la puerta a "despejarse un poco". Ahora lo que toca es estudiar. Además son conscientes de que se enfrentan a una dura Selectividad, no solo por la dificultad de los contenidos, sino porque tienen que dar la talla si pretenden conseguir becas, que en los tiempos que corren cotizan a la alza como la sombra en el mes de agosto. Este año, por primera vez, el gobierno ha implantado un requisito de 5,5 como nota mínima para acceder a una beca de carácter general, pero si lo que se quiere es obtener una beca salario esta nota se amplía en medio punto hasta alcanzar el 6. A todo ello, se suma que hay que cumplir los umbrales de renta que hasta el momento no se han modificado. Todo esto y muchísimos puntos más, que empezaran a preocupar a estos jóvenes una vez entren en la universidad, se recogen el sonado Real Decreto Ley aprobado por el Ministerio de Educación (versión resumida aquí).

Entre los comentarios de los estudiantes se palpa el alivio por no tener que realizar la prueba oral de idioma extranjero que estaba prevista para este curso. La prueba se retrasará para el curso 2013-2014 debido a que las Universidades han alegado dificultades organizativas y de costa para implantarla. Aún así siete autonomías han decido hacerla de forma experimental, entre ellas está la Comunidad Valenciana y Madrid.

En Los Palacios, como viene siendo habitual, el instituto acondicionado para realizar las pruebas es el Almudeyne, que no solo habilita sus aulas para los estudiantes palaciegos sino que también acoge a los de Las Cabezas de San Juan o Carmona.



Fuentes:
* Texto:
   - propio. Presentes en el lugar de los hechos.
   - www.ine.es. Estadística de aprobados.
*Fotografías: propias, tomadas por mi y subidas a Flickr.


No hay comentarios:

Publicar un comentario