![]() |
Tomate de Los Palacios con logotipo/ Consolación Ortiz. |
Los productores y el delegado municipal de Agricultura, Jesús Condan, se han mostrado muy satisfechos por este logro, ya publicado en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial. Consideran que están en el buen camino para conseguir el distintivo de Indicación Geográfica Protegida del Producto, que en estos momentos se encuentra en fase de tramitación ante el Gobierno Central y la Unión Europea.
La asociación de productores del tomate palaciego ya cuenta con un logotipo para identificarse. Ahora trabajo para elaborar el Reglamento de Uso que detallará el minucioso proceso de selección del producto en el que se debe certificar su origen y unos exhaustivos criterios de calidad verificados por una entidad externa. Las variedades de tomate que se recogen en la actualidad son Genaro, Boom y Matías.
Las marcas colectivas permiten distinguir el origen geográfico, el material, el modo de fabricación y otras características del producto. Estas se utilizan para promocionar productos característicos de una región y, además ayuda a comercializar estos productos y proporciona un marco de cooperación entre los productos locales. Hasta la fecha, el tomate del municipio se ha visto perjudicado al competir con otros tomates que utilizan el buen nombre de Los Palacios para fomentar su venta. Con la denominación de marca colectiva esta situación desaparecerá.
Fuentes:
* Texto:
- Propio.
- Uvitel Online.
* Fotografías: propias. Tomadas por mi y subidas a Flickr.
![]() |
Exposición de los tomates/ Consolación Ortiz. |
Fuentes:
* Texto:
- Propio.
- Uvitel Online.
* Fotografías: propias. Tomadas por mi y subidas a Flickr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario